Miles de familias incomunicadas por lluvias del huracán Erick categoría 3

Miles de familias incomunicadas por lluvias del huracán Erick categoría 3

Inundaciones, apagones y caída de señal afectan a miles de familias por las lluvias provocadas por el huracán Erick en varias zonas de Honduras.

Honduras.-Las intensas lluvias provocadas por una vaguada en superficie asociada al huracán Erick han dejado a miles de personas incomunicadas en zonas rurales del occidente y sur de Honduras, donde las autoridades han declarado la alerta roja de emergencia polas severas afectaciones.

El alcalde del municipio de San Jorge, en el departamento occidental de Ocotepeque, Robert Valle, informó a medios locales que alrededor de 15.000 personas permanecen incomunicadas en cuatro municipios por la crecida de ríos.

“Estamos pidiendo ayuda porque no tenemos salida, la gente no puede salir a trabajar. Es una emergencia y esperamos que nos tomen en cuenta”, declaro Valle.

Los municipios más afectados en esa zona son Dolores Merendón, Fraternidad, San Jorge y La Encarnación, precisó el alcalde.

Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales declaró la alerta roja, por 24 horas, en Ocotepeque y en comunidades del municipio de El Progreso, departamento de Yoro (norte), ubicadas a orillas del río Ulúa, el más caudaloso de Honduras, que se ha desbordado el algunos sectores debido a la ruptura de diques.

En el municipio de Alianza, en el departamento de Valle (sur), decenas de personas han quedado aisladas por el desbordamiento e inundaciones del río Goascorán en el sector conocido como Costa de los Amates.

Por la crecida del río Ulúa, la secretaría mantiene la alerta amarilla, de vigilancia, en los departamentos de Copán, Lempira e Intibucá (occidente), La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur), y en seis municipios de Cortés y Yoro .

De igual forma, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) indicó que las precipitaciones son provocadas por «una vaguada en superficie asociada al huracán Erick», que se intensificó ayer miércoles hasta categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Durante la noche, el sistema provocará nubosidad y lluvias en gran parte del país centroamericano, con chubascos intensos y actividad eléctrica, especialmente en el occidente y en el sur.

a secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales solicitó al Comité de Emergencia Municipal y a los Comités de Emergencias Locales mantener «una vigilancia constante» ante cualquier amenaza que pueda afectar a la población, especialmente la que vive en zonas vulnerables.

Igualmente, el organismo pidió a la población que vive en las orillas de ríos y zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, hundimientos e inundaciones que tomen medidas preventivas y eviten cruzar ríos, quebradas o vados crecidos por las lluvias.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno se relaciona con una vaguada en superficie, asociada al huracán Erick. Esta, junto a la circulación de vientos generada por el sistema, provocará abundante nubosidad y precipitaciones en gran parte del país.

Para las regiones norte, centro y oriente, se pronostican lluvias y chubascos débiles a dispersos; mientras que en el occidente y sur se esperan lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente durante la tarde y las primeras horas de la noche

Copeco ha instado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y a atender las recomendaciones emitidas por los comités de emergencia.

 

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0