Papa pide rechazar ‘la lógica de prepotencia y venganza’ entre Israel e Irán

Papa pide rechazar ‘la lógica de prepotencia y venganza’ entre Israel e Irán

El papa León XIV abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia para solucionar el conflicto entre Israel e Irán.

El papa León XIV instó a rechazar «la lógica de la prepotencia y venganza» tras los ataques entre Israel e Irán y abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.

El pontífice estadounidense explicó que sigue «con atención y esperanza» el desarrollo de lo que sucede en Israel, Irán y Palestina, y afirmó que resuenan con urgencia las palabras del profeta Isaías: «Ninguna nación levantará la espada contra otra nación, ni se entrenarán más para hacer la guerra».

Asimismo, instó a que «se escuche la voz que viene del Altísimo y se curen las heridas de las sanguinarias acciones de los últimos días y se rechace cualquier lógica de prepotencia y venganza y se elija con determinación la vía del dialogo, de la diplomacia y de la paz».

Alivio en Irán

 Los iraníes han recibido con alivio el alto el fuego que puso fin a la guerra con Israel tras 12 días de bombardeos que causaron oficialmente 610 muertos y que provocó la huída de miles de personas de la capital, aunque pervive la incertidumbre ante el futuro.

 Aunque aún lejos de lo habitual, en Teherán ha aumentado el tráfico este miércoles, hay más comercios abiertos que días pasados y en algunas zonas resonaban los trabajos de limpieza en lugares golpeados por los proyectiles israelíes.

Las autoridades han restablecido además el acceso a internet, que llegó a estar cortado durante 72 horas y después se recuperó ligeramente “porque la situación ha vuelto a la normalidad», pero el espacio aéreo continúa cerrado.

León XIV condena atentado en iglesia

Por otra parte, el papa condenó «el cobarde atentado terrorista contra la comunidad griega ortodoxa en la iglesia Mar Elías de Damasco» y expresó su solidaridad a todos los cristianos de Oriente Medio.

«Estoy cerca de vosotros, toda la Iglesia está cerca de vosotros», dijo.

Señaló también que «este trágico suceso recuerda la profunda fragilidad que sigue marcando a Siria, tras años de conflicto e inestabilidad».

Y destacó que «es fundamental que la comunidad internacional no mire hacia otro lado en este país, sino que siga ofreciendo su apoyo con gestos de solidaridad y con un renovado compromiso por la paz y la reconciliación».

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0