VIENA (AP) — El director de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU dijo que existe la posibilidad de contaminación tanto radiológica como química dentro de la principal instalación de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz tras los ataques israelíes, aunque los niveles de radiación fuera del complejo son actualmente normales.
La radiación supone un peligro importante si se inhala o ingiere uranio, dijo el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi.
El riesgo se puede gestionar eficazmente con medidas de protección adecuadas, como el uso de dispositivos de protección respiratoria dentro de las instalaciones, dijo Grossi.
“El nivel de radiactividad fuera del sitio de Natanz se ha mantenido sin cambios y en niveles normales, lo que indica que este evento no ha tenido ningún impacto radiológico externo sobre la población o el medio ambiente”, dijo.
Grossi se dirigía a una sesión urgente de la junta del OIEA en Viena, convocada a petición de Rusia para debatir los ataques israelíes contra las instalaciones nucleares iraníes . Afirmó que, al parecer, no se han producido daños adicionales en Natanz ni en el centro de investigación nuclear de Isfahán desde el sábado.
Dijo que la principal preocupación dentro de las instalaciones de Natanz es la toxicidad química de un gas llamado hexafluoruro de uranio, resultante de la mezcla de flúor con el uranio durante el enriquecimiento. Es extremadamente volátil, se corroe rápidamente, puede quemar la piel y es especialmente mortal si se inhala, según los expertos .
“En medio de estas circunstancias desafiantes y complejas, es crucial que el OIEA reciba información técnica oportuna y periódica sobre las instalaciones y sus respectivos sitios”, dijo Grossi.
Sin información, la agencia de la ONU “no puede evaluar con precisión las condiciones radiológicas y los posibles impactos sobre la población y el medio ambiente y no puede proporcionar la asistencia necesaria”.
Grossi dijo que los inspectores de la ONU permanecerían presentes en Irán e inspeccionarían las instalaciones nucleares “tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan”.
Advirtió que “la escalada militar amenaza vidas, aumenta la posibilidad de una liberación radiológica con graves consecuencias para las personas y el medio ambiente y retrasa el trabajo indispensable hacia una solución diplomática para garantizar a largo plazo que Irán no adquiera un arma nuclear”.
Venezuela emitió una declaración conjunta en la reunión especial de la junta en nombre de un grupo de estados, entre ellos Irán y Rusia, condenando el ataque de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, dijeron diplomáticos bajo condición de anonimato para discutir la reunión a puertas cerradas.
Fotos satelitales analizadas por The Associated Press muestran extensos daños en la principal planta de enriquecimiento nuclear de Irán en Natanz. Las imágenes captadas el sábado por Planet Labs PBC muestran múltiples edificios dañados o destruidos. Entre las estructuras impactadas se incluyen edificios que, según los expertos, suministran energía a la planta.
Grossi informó al Consejo de Seguridad de la ONU el viernes que la sección superficial de las instalaciones de Natanz quedó destruida. La principal instalación de centrifugación subterránea no pareció verse afectada, pero el corte de energía podría haber dañado la infraestructura, añadió.
Israel también atacó una instalación de investigación nuclear en Isfahán. La OIEA informó que cuatro edificios críticos resultaron dañados, incluida una planta de conversión de uranio, pero no se observaron indicios de un aumento de la radiación en Natanz ni en Isfahán.
Grossi también informó a la Junta de Gobernadores del OIEA el lunes que no se han detectado daños en el sitio de enriquecimiento de Fordo, que se encuentra enterrado bajo una montaña y protegido por baterías antiaéreas. Fordo parece estar diseñado para resistir ataques aéreos .
Grossi también dijo que la planta de energía nuclear de Bushehr, la única planta de energía nuclear comercial de Irán, no ha sido blanco ni afectada por los recientes ataques, y tampoco lo ha sido el reactor de investigación de Teherán.
Cualquier país de la junta de 35 miembros del OIEA puede convocar una reunión conforme a su reglamento. La semana pasada, la junta del OIEA determinó que Irán incumplía sus obligaciones nucleares por primera vez en 20 años.
COMENTARIOS