TEGUCIGALPA, HONDURAS
El exalcalde del municipio de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, comparece este jueves en audiencia inicial ante los tribunales hondureños, acusado del delito de lavado de activos.
Ardón, quien fue deportado recientemente desde Estados Unidos tras cumplir una condena de «tiempo cumplido» por narcotráfico y colaborar como testigo clave en varios juicios en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, fue trasladado a los juzgados bajo un fuerte dispositivo de seguridad. El exfuncionario portaba un chaleco antibalas y un casco como medida de protección.
La presentación de Ardón ante el juez se produce luego de que el pasado 7 de abril, tras comparecer en audiencia de imputados, se le dictara detención judicial. Posteriormente, fue remitido a la Penitenciaría Nacional de Támara.
La investigación contra Ardón, conocido también como «Chande», se centra en el presunto delito de lavado de activos y en las declaraciones que brindó ante la justicia estadounidense sobre hechos ocurridos en Honduras.
Durante el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en febrero de 2024, Ardón realizó impactantes revelaciones. Confesó que el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, estuvo en su residencia en los años 2007 y 2010, donde discutieron temas relacionados con el tráfico de cocaína.
Además, Ardón admitió su participación en el asesinato de 56 personas en Honduras, detallando haber aceptado responsabilidad en todos los casos y haber participado directamente en dos de ellos. También mencionó su involucramiento en actos de tortura y expresó su expectativa de recibir una sentencia de tiempo cumplido por su cooperación con la justicia de EEUU.
El 13 de enero del presente año, la justicia norteamericana condenó a Ardón a «tiempo cumplido» y a 10 años de libertad vigilada por delitos de narcotráfico.
La noticia de su liberación en Estados Unidos generó celebraciones en el municipio de El Paraíso, Copán, donde pobladores salieron a las calles con fuegos artificiales y caravanas de vehículos para festejar el regreso de su exalcalde.
Cabe recordar que en enero de 2019, la justicia de Estados Unidos acusó formalmente a Alexander Ardón por delitos de tráfico de drogas a gran escala y delitos relacionados con armas de fuego. Ardón se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses y se convirtió en un testigo crucial en los juicios contra Tony Hernández, hermano del expresidente, y el propio Juan Orlando Hernández.
La audiencia inicial de este jueves se espera que defina el futuro inmediato de Alexander Ardón en Honduras, mientras la justicia local continúa con las investigaciones por el delito de lavado de activos.
COMENTARIOS