TEGUCIGALPA, HONDURAS
Después de un notable retraso y fuertes señalamientos de obstrucción institucional denunciados por la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, finalmente se concretó la publicación de la declaratoria oficial de las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo. La oficialización se realizó en la edición del Diario Oficial La Gaceta del martes 8 de abril de 2025, bajo el número 36,811.
La publicación contiene la certificación del Acuerdo No. 33-2025, que formaliza la resolución completa del proceso electoral primario. Esto se da tras el análisis y la verificación exhaustiva de los resultados asentados en las actas de cierre de cada Junta Receptora de Votos, abarcando los niveles electivos de presidencia, diputaciones, corporaciones municipales y el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En este proceso democrático participaron los tres partidos políticos legalmente habilitados en el país: el Partido Liberal de Honduras, el Partido Nacional de Honduras y el Partido Libertad y Refundación (Libre). La declaratoria certifica oficialmente a los tres candidatos presidenciales que competirán en las elecciones generales, así como a todos los demás aspirantes a cargos de elección popular.
Esta publicación pone fin a la incertidumbre que se había generado a raíz de las denuncias realizadas por la presidenta del CNE, Cossette López. La funcionaria había revelado públicamente que la Secretaría de la Presidencia se había negado a recibir el documento oficial, lo que había impedido su publicación oportuna en La Gaceta.
«Desde la noche del martes hemos intentado entregar la declaratoria, pero no ha sido posible que en la Secretaría de la Presidencia de la Casa Presidencial la reciban», manifestó López el miércoles, expresando su preocupación y denunciando lo que consideró una clara obstrucción política al normal desarrollo del proceso institucional.
Sin embargo, y a pesar de los obstáculos previamente señalados, este jueves se confirmó la publicación oficial de la declaratoria. Este hecho representa un avance crucial en el cronograma electoral con miras a las elecciones generales de 2025.
Con la publicación en La Gaceta, el CNE reafirma la validez jurídica del proceso de elecciones primarias y allana el camino para que los partidos políticos puedan avanzar hacia la siguiente etapa del proceso democrático en Honduras.
COMENTARIOS