Honduras anuncia que tratado de extradición con Estados Unidos seguirá vigente

Honduras anuncia que tratado de extradición con Estados Unidos seguirá vigente

TEGUCIGALPA, HONDURAS
La presidenta Xiomara Castro anunció a través de un mensaje en la plataforma X, que llegó a un acuerdo con Estados Unidos para que siga vigente el Tratado de Extradición.

«Anuncio que he llegado a un acuerdo con la nueva administración de los Estados Unidos para que el Tratado de Extradición continúe con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras, garantizando su aplicación objetiva», indica el mensaje de la presidenta.

Además agrega: «En consecuencia he asegurado el respeto a la integridad de las Fuerzas Armadas, institución responsable de defender la soberanía, mantener la paz, hacer valer el imperio de la Constitución y garantizar la seguridad de nuestro proceso electoral democrático. El canciller EER brindará más detalles este día».
https://x.com/XiomaraCastroZ/status/1891880861622043088?t=EBlb4A341qzY3GlJtfvvfA&s=19
Esta noticia llega a tan solo diez días para que se venciera el acuerdo de extradición, ya que su fecha de caducidad era el 28 de febrero de 2025.

El pasado 28 de agosto 2024, las relaciones entre Honduras y Estados Unidos entraron en una fase de alta tensión después de que la presidenta Xiomara Castro ordenara denunciar el tratado de extradición vigente entre ambos países.

«La injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros representantes, es intolerable. Agreden, desconocen y violan impunemente los principios y prácticas del derecho internacional, que promueven el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la paz universal. Basta. Con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales, he ordenado al Canciller @EnriqueReinaHN denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos», indicó la mandataria hondureña en mencionada fecha.

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reyna, denunció el tratado de extradición con Estados Unidos por temor a que el mecanismo sea utilizado como un “arma política” contra funcionarios del gobierno.

Reina enfatizó: «El gobierno de la presidenta Xiomara Castro teme que Estados Unidos utilice el tratado como un arma política que perjudique los intereses del gobierno y del partido que gobierna».

Ante esta decisión, diferentes grupos sociales y entes políticos se pronunciaron rechazando la terminación del Tratado.

El gobierno estadounidense pidió a Honduras revertir su decisión de dar por terminado el tratado de extradición entre las dos naciones, que continua en vigor actualmente.

“La extradición es una valiosa herramienta de aplicación de la ley que ha beneficiado tanto al pueblo de Honduras como a Estados Unidos. Urgimos firmemente al Gobierno de Honduras a reconsiderar esta decisión”, dijo un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

El tratado fue promulgado el 12 de abril de 1909 por el entonces presidente de Honduras, Miguel R. Dávila, y ratificado por el Congreso Nacional en 1912.

COMENTARIOS

WORDPRESS: 0