TEGUCIGALPA, HONDURAS
Las carreteras de Honduras continúan siendo escenario de una trágica realidad. Según las estadísticas proporcionadas por la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), unos 520 hondureños han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del presente año.
La alarmante cifra fue dada a conocer por César Aguilar, portavoz de la DNVT, quien detalló que en este mismo periodo se han registrado un total de 4 mil accidentes de tránsito en el territorio nacional.
«Lamentablemente, en estos 4 mil accidentes, 520 hondureños han perdido la vida», señaló Aguilar, evidenciando la gravedad de la situación.
Los accidentes de tránsito se han consolidado como una de las principales causas de muerte en el país, con un promedio de cinco vidas perdidas diariamente en las carreteras hondureñas.
Ante este panorama sombrío, el portavoz de la DNVT hizo un enérgico llamado a los conductores a extremar las precauciones al momento de tomar el volante.
«Como autoridades estamos haciendo nuestra parte, pero es fundamental que también exista una cultura de prevención por parte de la población», enfatizó Aguilar.
Las estadísticas históricas también reflejan la magnitud del problema. Entre los años 2010 y 2022, cerca de 18 mil 300 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Honduras, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
La reiteración de que los accidentes de tránsito figuran entre las principales causas de muerte en el país subraya la urgencia de implementar medidas más efectivas y de fomentar una mayor conciencia vial entre la ciudadanía para frenar esta dolorosa tendencia.
COMENTARIOS